
Etiquetas
- Alberto Fujimori
- CIDH
- CVR
- Convención sobre los Derechos del Niño
- Corrupción
- Corte IDH
- Derechos Humanos
- Derechos Sexuales y Reproductivos
- EPU
- Justicia
- Mujer
- ODS
- ONU
- Odebrecht
- Tercer Protocolo
- derechos de los niños.
- diversidad sexual
- educación
- interes superior
- migrantes
- ronald gamarra
- trata de personas
Mostrando entradas con la etiqueta tamar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tamar. Mostrar todas las entradas
6 jun 2016
TAMAR y Paz y Esperanza: “Justicia para la familia de Máximo Flores”

30 mar 2014
Video: Acceso a la justicia de niñas, niños y adolescentes víctimas de violencia sexual en el Perú

El lunes 24 de marzo del presente se llevo a cabo la audiencia (ver video), "Acceso a la Justicia de niñas, niños y adolescentes víctimas de violencia sexual en el Perú", ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en la ciudad de Washington.
La Comisionada Rosa María Ortíz, relatora sobre los Derechos de la Niñez, saludo a la organización Tamar y a la representante Lily Espinoza por su valiente trabajo que está haciendo y animarles a continuar. Además, señaló que era muy preocupante el altísimo número de víctimas de todo el porcentaje tan alto de víctimas mujeres menores de 18 años de edad.

I. Existe una propuesta del Código de la Niñez y en que etapa se encuentra.
II. Qué otros trabajos se realizan para el empoderamiento de los niños en sus derechos.
III. Quién se ocupa de capacitar a otros actores, médicos, maestros, enfermeros, que estén en contacto con posibles casos de víctimas de violaciones sexuales.
IV. Me preocupa el bajo número de defensores públicos y qué posibilidades hay de aumentar el número, pues es sumamente insuficiente. Y sino hay, quién o quiénes asumen esa responsabilidad.
El Comisionado James Cavallaro, relator para los casos de Perú y relator sobre los Derechos de las Personas con Privadas de la Libertad, preguntó:
I. La discrepancia en las cifras, cuáles son las fuentes y porqué hay tanta diferencia.
II. Sobre el Acuerdo Plenario Nº 1-2011, es un tipo modelo en la apreciación de la prueba en casos de delitos de violencia sexual, hasta dónde se está aplicando.
III. Sobre la capacitación de los y las médicas legistas para recoger y preservar pruebas, qué se esta haciendo.
La Comisionada Rose-Marie Belle Antoine, Relatora sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, preguntó sobre las brechas en el acceso a la justicia para niños, niñas y adolescentes, como:
I. Justicia juvenil, la edad mínima de imputabilidad penal y la tendencia a reducir la edad de los infractores, así como cuál es el trato de los adolescentes infractores.
II: Información sobre la trata de personas en el Perú.
Fuente CIDH: http://www.oas.org/es/cidh/multimedia/sesiones/150/default.asp
http://www.youtube.com/watch?v=oWsHdghgMt8
27 mar 2014
Diario de Huánuco: "Los niños y las niñas necesitan una justicia más amigable y accesible"
Diario Página 3 de Huánuco recogió datos sobre la audiencia "Aceso a la Justicia para niños víctimas de violencia sexual en el Perú", realizada el lunes 24 de marzo en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, ciudad de Washington D.C.
Paz y Esperanza Huánuco: http://www.pazyesperanza.org/pe/hacemos/hacemos_programas_hu.htm
24 mar 2014
Audiencia CIDH: "Las niñas y los niños necesitan una justicia más amigable y accesible"

Los peticionarios presentes fueron Ronald Gamarra, abogado de IPRODES, y la señora Lily Espinoza, representante de TAMAR, Asociación de padres y madres devolviendo la sonrisa a TAMAR.
Representante de TAMAR, Lily Espinoza dijo que: "El
Estado tiene una enorme deuda con los niños, niñas y adolescentes agredidos
sexualmente. Mi presencia aquí es para recordarles esa deuda".
Ronald Gamarra señaló que: "Se requiere una justicia más amigable para las niñas, niños y adolescentes víctimas de violencia sexual". Y que, "El actual diseño e implementación de la administración de justicia penal
no posibilita la participación de los NNA, en defensa de sus derechos, de forma
directa y sin intermediarios".
La Comisionada Rosa María Ortiz, relatora de la niñez de la CIDH, señaló que es muy preocupante el número de niños, niñas y adolescentes víctimas de violencia sexual en el Perú, y que los esfuerzos del Estado son insuficientes.
La Comisionada Rose Marie Antoine, le preocupó que el número de defensores públicos no es suficiente para los de violencia sexual a niños y niñas, y remarcó que se necesita que los defensores públicos sean especializados en derechos de la niñez y que sólo sea para atender sus necesidades.
El Comisionado Cavallaro preguntó al Estado peruano si se estaba aplicando el Acuerdo Plenario del Poder Judicial.
[1] Acción por los Niños – APN, Amnistía Internacional, Asociación Nacional de Centros - ANC, INFANT Nagayam NorioPerú, Asociación Solidaridad Países Emergentes - ASPEM, Asociación Kallpa, Centro de Promoción y Defensa de los Derechos Sexuales y Reproductivos – PROMSEX, Comisión de Derechos Humanos de Ica - CODEH ICA, Capital Humano y social - CHS Alternativo, Centro Cultural JM Arguedianos, Grupo de Iniciativa Nacional – GIN, Fundación ANAR - Ayuda A Niños y Adolescentes en Riesgo, Estudio para la Defensa de los Derechos de la Mujer – DEMUS, Paz y Esperanza, Terre des Hommes Holanda, Save the Children, Instituto Promoviendo Desarrollo Social – IPRODES.
Video de la Audiencia:
Fuente fotos de la CIDH: http://www.oas.org/es/cidh/multimedia/sesiones/150/default.asp
Fuente fotos de la CIDH: http://www.oas.org/es/cidh/multimedia/sesiones/150/default.asp
22 mar 2014
Audiencia Pública "Acceso a la Justicia para Niños víctimas violencia sexual en Perú" en la CIDH
Más información puede encontrar en los siguientes medios de prensa locales:
La República - "Se expondrá ante la CIDH situación de niños víctimas de violencia sexual en Perú": http://www.larepublica.pe/21-03-2014-/se-expondra-ante-la-cidh-situacion-de-ninos-victimas-de-violencia-sexual-en-peru
Agencia peruana de noticias - "Situación de menores víctimas de violencia sexual será expuesta ante la CIDH": http://www.andina.com.pe/agencia/noticia-situacion-menores-victimas-violencia-sexual-sera-expuesta-ante-cidh-498758.aspx#.UyyZKvl5MzS
Terra "Expondrán situación de niños víctimas de violencia sexual": http://noticias.terra.com.pe/nacional/expondran-situacion-de-ninos-victimas-de-violencia-sexual,7402a9b6675e4410VgnVCM10000098cceb0aRCRD.html
Fuente La República, Andina notícias, Terra.
20 mar 2014
Perú. Audiencia pública sobre acceso a la justicia de niñas, niños y adolescentes víctimas de violencia sexual en el Perú ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos
Para su difusión:
Contacto: Mónica Kuljich.
Coordinadora de Comunicaciones de Save the Children - monica.kuljich@savethechildren.org.pe
– 999 411131
Fuente Save the Children International: http://www.savethechildren.org.pe/noticias/expondran-ante-cidh-situacion-de-ninos-victimas-de-violencia-sexual-en-el-peru-2.html
14 mar 2013
Asociación de madres TAMAR, familiares de víctimas de violencia sexual respalda a IPRODES y a Ronald Gamarra debido al pronunciamiento del Colegio de Abogados de Huánuco
Pronunciamiento de TAMAR, "Asociación de Padres Devolviendo la Sonrisa a Tamar", organización integrada por madres y padres de niños, niñas y adolescentes víctimas de abuso sexual infantil del departamento de Huánucoante el último comunicado del Colegio de Abogados de Huánuco.
10 mar 2013
En el Día Internacional de la Mujer condecoraron a la Asociación Madres de TAMAR

Por su labor de búsqueda de justicia a favor de víctimas de abuso sexual infantil
Condecoran a representante de la Asociación de Madres Tamar por el Día Internacional de la Mujer
En ceremonia pública el Gobierno Regional de Huánuco y el Consejo Regional de la Mujer reconocieron a líderesas destacadas de Huánuco.
En el marco del Día Internacional de la Mujer, el viernes 8 de marzo en el Auditorio del Gobierno Regional de Huánuco se reconoció a cincuenta y siete mujeres de todo el departamento de Huánuco, quienes desde distintos espacios y sectores trabajan para lograr el desarrollo de la mujer; entre las que fueron destacadas se encuentra la señora Lily Espinoza Rodriguez de la organización "Devolviendo la Sonrisa a Tamar" un colectivo que trabaja por loggrar acceso a la justicia de niñas y adolescentes mujeres víctimas de abuso sexual.
Condecoran a representante de la Asociación de Madres Tamar por el Día Internacional de la Mujer
En ceremonia pública el Gobierno Regional de Huánuco y el Consejo Regional de la Mujer reconocieron a líderesas destacadas de Huánuco.
En el marco del Día Internacional de la Mujer, el viernes 8 de marzo en el Auditorio del Gobierno Regional de Huánuco se reconoció a cincuenta y siete mujeres de todo el departamento de Huánuco, quienes desde distintos espacios y sectores trabajan para lograr el desarrollo de la mujer; entre las que fueron destacadas se encuentra la señora Lily Espinoza Rodriguez de la organización "Devolviendo la Sonrisa a Tamar" un colectivo que trabaja por loggrar acceso a la justicia de niñas y adolescentes mujeres víctimas de abuso sexual.
Cabe recordar que en el 2012, Lily Espinoza y un grupo de madres de su organización impulsaron una campaña para que no ratifiquen a magistrados cuestionados por liberar a violadores de niñas y adolescentes. Además, ese mismo año las madres de la Asociación TAMAR viajaron a la ciudad de Lima haciendo escuchar su voz de protesta, reuniendose con la Ministra de la Mujer, Ana Jara y otras autoridades a nievl nacional de quienes lograron compromisos importantes para implementarse en la ciudad de Huánuco. Ver nota de Kausa Justa, "Defensor del Pueblo reconoce a Tamar" y un resumén de la visita de TAMAR a la ciudad de Lima, en noviembre del 2012: http://kausajusta.blogspot.com/2012/12/defensor-del-pueblo-reconoce-las.html
Lily Espinoza dijo: "Estoy muy agradecida por este reconocimiento, la verdad no lo esperaba, además, esto que sea propicio para recordarle a las autoridades que o sean indolentes ante las situaciones de violencia que afectan a los niños, niñas y adolescentes de nuestra región".
En la ceremonia también fue condecorada Jessy Beraún Vara, trabajadora de la Asociación Paz y Esperanza de Huánuco, quien a lo largo de una decáda viene trabajando a favor del empoderamiento de los derechos de la mujer, ayudando a la restauranción de niñas, adolescentes y mujeres víctimas de abuso sexual y violencia familiar.
Vía Paz y Esperanza.
19 feb 2013
40 casos de abuso sexual infantil serán atendidos por el CEM de Huánuco

En reunión pública, y ante las representantes de la Asociación de Madres Tamar, colectivo que busca que se haga justicia a los niños, niñas y adolescentes víctimas de abuso sexual en Huánuco, los integrantes del Programa de Rehabilitación Integral de la Asociación Paz y Esperanza transfirieron 45 casos de abuso sexual infantil al Centro de Emergencia Mujer CEM Huánuco para ser atendidos integralmente por su nuevo programa piloto implementado para atender específicamente a niños, niñas y adolescentes víctimas de violencia sexual.
“Esta acción se da en cumplimiento al acuerdo que se hizo con la titular del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ana Jara Velásquez, en la reunión que se sostuvo con ella en noviembre del año 2012 en Lima, acompañando a una comisión de las “Madres Tamar” para exigir justicia para centenares de niños, niñas y adolescentes que sufrieron violencia sexual en Huánuco, quienes no sólo fueron víctimas de este delito sino también de la indiferencia de algunos operadores de justicia y hasta de la impunidad, al favorecer en los procesos judiciales a los agresores sexuales”, indicó el director de la Asociación Paz y Esperanza en Huánuco, Richard Ponciano Anchante.
“Esta transferencia hace visible el fortalecimiento de una mejor articulación entre la sociedad civil y los servicios públicos de atención y protección a la niñez y adolescencia en nuestra ciudad, y se espera que este programa piloto a cargo del CEM Huánuco, contribuya a agilizar la judicialización de los casos de abuso sexual infantil, y a la recuperación emocional de los niños, niñas y adolescentes víctimas, con su atención psicológica y social”, mencionó la psicóloga Doris Godoy Cortez, coordinadora del Programa de Rehabilitación Integral de Paz y Esperanza.
Los casos referidos son de niños, niñas y adolescentes víctimas de abuso sexual en las provincias de Huánuco, Pachitea, Ambo y Leoncio Prado desde el año 2003, y que desde la fecha serán atendidos por los abogados, psicólogas y trabajadoras sociales contratados para el nuevo programa piloto implementado en el CEM Huánuco.
Vía: Paz y Esperanza en Huánuco. Richard Ponciano, Director de Paz y Esperanza, y la representante del CEM de Huánuco firman convenio.
7 dic 2012
Defensor del Pueblo reconoce a las señoras de TAMAR en Huánuco
En el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos, felicitamos al Defensor del Pueblo, Eduardo Vega, por haber reconocido a la Asociación de madres y padres "Devolviendo la sonrisa a TAMAR", por su valentía en la demanda de justicia para las niñas, niños y adolescentes víctimas de violencia sexual en Huánuco.
Recordando que la violencia sexual tiene rostro de niña. Y que el ínidice de violencia sexual a menores de edad en la ciudad de Huánuco es bastante alto; según el INPE el 30% de los internos de Potracancha están por delitos de violación sexual (una mayoría no ha sido sentenciado y otros están libres). Es en ese contexto, que la Asociación de madres TAMAR indignadas se organizaron y vinieron a la ciudad de Lima el mes pasado para exigir justicia y compromisos del Estado en la atención y protección a las niñas, niños y adolescentes víctimas de violencia sexual en Huánuco.
El Equipo de Incidencia en Derechos de IPRODES, reconoce y felicita la labor incansable de las madres de "TAMAR" en la búsqueda de justicia para sus niñas y niños.
La Audiencia Pública se llevó a cabo el día de hoy, 11am, en la ciudad de Huánuco y conto con la presencia del Defensor del Pueblo, Eduardo Vega, Pier Paolo Marzo de la Defensoría de Huánuco; Richard Ponciano de la Asociación Paz y Esperanza, Lennart Reinius, Director de Save the Children en Perú, Teresa Carpio de Save the Children y nuestro director, Ronald Gamarra Herrera.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)