Mostrando entradas con la etiqueta CNDDHH. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CNDDHH. Mostrar todas las entradas

26 sept 2018

Organizaciones de la Sociedad Civil presentan denuncia contra Fiscal Pedro Gonzalo Chávarry ante el Consejo de Ética del Colegio de Abogados de Lima

Las siguientes organizaciones de la sociedad civil, la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH), la Asociación Nacional de Centros (ANC) y la Central de Trabajadores del Perú (CGTP) presentaron una denuncia contra el Fiscal de la Nación, Pedro Gonzalo Chávarry, por haber transgredido el Código de Ética del Abogado ante el Colegio de Abogados de Lima.





Notas relacionadas: "Director del CNM se reunía con Pedro Chávarry durante la ratificación", vía La República.
Fuente CNDDHH.

11 may 2017

La calificación de los hechos de Barrios Altos y La Cantura como crímenes de lesa humanidad

"Señor Presidente y señores Jueces Supremos de la Primera Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema de Justicia. En representación de las vícti mas y de los familiares de las vícti mas de Barrios Altos y La Cantuta, que durante 17 años han tenido el admirable coraje y la perseverancia para convertir el más profundo dolor en una lección de entereza y dignidad, en un reclamo vigoroso e indeclinable de justicia, presento el siguiente alegato", Ronald Gamarra, 23 de noviembre de 2009.

Sobre la calificación de los hechos Barrios Altos y La Cantuta como crímenes de lesa humanidad, ver las páginas 8 a 24 del documento adjunto.

Fuente CNDDHH: http://derechoshumanos.pe/

6 may 2016

Amicus Curiae presentado por DPLF y CNDDHH en insólita demanda por difamación contra Ronald Gamarra por articulo periodístico

Escrito de Amicus Curiae ante el 35 Juzgado Especializado en lo Penal de Lima, en la Querella presentada por la consejera  del Consejo Nacional de la Magistratura, Luz Marina Guzmán Díaz, contra Ronald Gamarra Herrera, columnista del semanario "Hildebrandt en sus Trece".
 

El Escrito ha sido presentado el día de hoy, viernes 06 de mayo de 2016, por la Fundación para el Debido Proceso - DPLF y la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos - CNDDHH.

Fuente DPLF: http://www.dplf.org/

22 mar 2015

Videos: Audiencias Públicas del Estado peruano en la CIDH

Si te perdiste las Audiencias Públicas de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos - CIDH del 154º Periodo de Sesiones, celebradas del 16 al 20 de marzo 2015, aquí puedes encontrar las fotos y videos de las audiencias relacionadas al Estado peruano. 

(Foto del Equipo de la CIDH y el nuevo Secretario General de la Organización de Estados Americanos - OEA, Luis Almagro). 

1. Protesta Social y Derechos Humanos en las Américas
Peticionarios: American Civil Liberties Union (ACLU) / Article 19-Brasil / Article 19-México / Asociación Pro Derechos Humanos (APRODEH)/ Canadian Civil Liberties Association (CCLA) / Cauce Ciudadano A. C. / Centro de Derechos Humanos Fray Francisco de Vitoria / Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (CentroProDH) / Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS)/ Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo (CEPAD) / Centro Nacional de Comunicación Social (CENCOS) / Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo (CAJAR) / Comité de Familiares de Detenidos DesaparecidosHonduras (COFADEH) / Comité de Solidaridad con Presos Políticos / Conectas Direitos Humanos-Brasil / Coordinadora Nacional de Derechos Humanos de Perú / Corporación Humanas / Espacio Público / Fundar Centro de Análisis e Investigación / Instituto de Defensores de Direitos Humanos (DDH) / Instituto de Estudios Legales y Sociales (IELSUR) / Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia (IMDHD) / Justicia Global / Núcleo Especializado de Cidadania e Direitos Humanos de Defensoría Pública do Estado de Sao Paulo / Observatorio Ciudadano / Programa Venezolano de Educación-Acción de Derechos Humanos (PROVEA) / Propuesta Cívica / Red de Apoyo para la Justicia y la Paz / Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos “Todos los derechos para todas y todos” / Servicios y Asesoría par La Paz (SERAPAZ).
Video:


 
2. Plan Nacional de Educación en Derechos Humanos
Estado de Perú (Audiencia solicitada por el Estado peruano)
Participó sociedad civil.
Video:



3. Situación del Derecho a la libertad de asociación y reunión en Perú
Peticionarios: Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH) / Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL).
Estado de Perú
Video: 


Elaborado por el Equipo de Incidencia en Derecho.
Fuente CIDH: http://www.oas.org/es/cidh/

10 mar 2015

Organizaciones de la sociedad civil envían comunicación al Comité de Derechos del Niño de la ONU

La Asociación Paz y Esperanza; Acción por los Niños - APN; Centro de Capacitación J.M: Arguedianos; CHS Alternativo; Comisión de Derechos Humanos - Codeh ICA; Coordinadora Nacional de Derechos Humanos; Fundación ANAR; Instituto Promoviendo Desarrollo Social - IPRODES; Kallpa; Promsex; Save the Children International en Perú y  World Vision Perú, organizaciones que trabajan por la defensa de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, derechos humanos y derechos sexuales y reproductivos, han presentado la siguiente comunicación al Comité de Derechos del Niño de las Naciones Unidas sobre los "Derechos de los niños, niñas y adolescentes para acceder a la justicia en el Perú"; en el marco del seguimiento del Comité de los Derechos del Niño a los Informes de Perú (III y IV) respecto de la implementación de la Convención sobre los Derechos del Niño en el Perú.

El documento fue enviado al Comité en español e inglés, aquí la versión en español:


Equipo de Incidencia en Derecho.
Fuente IPRODES: http://www.iprodes.net/

4 nov 2013

CIDH: Audiencia sobre seguimiento del Informe de la Comisión de la Verdad y Reconciliación en Perú

Audiencia: Seguimiento del Informe de la Comisión de la Verdad y Reconciliación en Perú149° Periodo de sesiones de la CIDH
Washington, 01 de noviembre del 2013.

Audiencia sobre el seguimiento de las recomendaciones del Informe Final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación en el Perú (IF CVR), diez años después de su presentación.

 

 Fuente CIDH: https://www.youtube.com/watch?v=r2oPEKx0lr0

28 nov 2011

CNDDHH se adhiere a queja contra magistrados ante el CNM

La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, CNDDHH, se ha adherido a la información jurídica contra tres magistrados en proceso de ratificación presentada por Save the Children en Perú y la asociación Paz y Esperanza ante el Consejo Nacional de la Magistratura, CNM.
Adhesión de CNDDHH 23nov2011