
Un estudio de la agencia sanitaria He
la agencia sanitaria francesa divulgado este martes indica que los niños
expuestos a pantallas de dispositivos electrónicos en sus primeros años de vida
son tres veces más propensos a padecer problemas de lenguaje.
El estudio Hestudio
fue llevado a cabo en la región de Ille-et-Vilaine (noroeste de Francia) en
niños nacidos entre 2010 y 2012, cuando tenían entre 3 y 6 años y medio. En el
grupo examinado, 167 niños manifestaban trastornos del lenguaje, mientras 109
carecían de problemas de este tipo. Entre quienes presentaban trastornos del
lenguaje, el 44,3% había sido expuesto a pantallas, mientras en el caso de
quienes no habían sido dejados ante estos dispositivos la cifra de afectados
alcanzaba el 22%..
El
informe, publicado el martes por la agencia de salud pública francesa Santé
publique France (SPF), concluye que los niños expuestos a dispositivos como
televisión, consola de juegos, tableta, teléfono inteligente o computadora en
la mañana antes de ir a la escuela son tres veces más propensos a tener
trastornos del lenguaje.
Además,
si hablan "rara vez, si es que lo hacen" del contenido de las
pantallas con sus padres, estos niños multiplican por seis su riesgo de tener
trastornos del lenguaje, según el estudio publicado en el Boletín
Epidemiológico Semanal (BEH) de la SPF.
Los
niños de este estudio pasaron un promedio de una hora y cuarto al día frente a
una pantalla. Pero del informe se desprende que el peligro está menos vinculado
al tiempo de exposición a la pantalla que el momento del día.
H"No
es el tiempo que pasan frente a las pantallas, en promedio veinte minutos por
la mañana, sino la hora del día lo que tiene impacto", explicó uno de los
investigadores, la Dra. Manon Collet de la Universidad de Rennes. "Esto va
a agotar su atención y hará que sean menos capaces de aprender", añade.
"Encontramos
que los casos y testigos que fueron expuestos a las pantallas en la mañana
antes de la escuela eran tres veces más propensos a desarrollar un impedimento
de lenguaje primario", señala la Dra Collet.
El
estudio no puede probar un vínculo causal directo, pero sí establece un vínculo
estadístico definitivo, reforzado por los resultados de la investigación médica
ya publicados, agrega la investigadora.
El
uso de los medios digitales ha aumentado en la última década, incluso para los
niños pequeños que tienen acceso a distintos tipos de pantalla, señalan los
autores.
Los
estudios han demostrado que los niños pequeños expuestos a las pantallas tienen
menos interacción emocional con quienes los rodean, lo cual es necesario para
su desarrollo psicomotor, especialmente el desarrollo del lenguaje.
En
Francia, el desarrollo del lenguaje de los niños se evalúa en la medicina
escolar a la edad de 4 años, según una escala validada por la Autoridad
Nacional Francesa de Salud (HAS). Los estudios sobre el francés han demostrado
que entre el 4 y el 6% de los niños sufren trastornos del idioma primario.
Fuente Radio Francia Internacional: http://www.rfi.fr/es/francia/20200115-poner-los-ninos-frente-una-pantalla-antes-de-ir-la-escuela-triplicaria-los-trastorn y "Les ecrans".
No hay comentarios:
Publicar un comentario