Mostrando entradas con la etiqueta IIN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta IIN. Mostrar todas las entradas

29 mar 2021

IIN - OEA: Estudio dialógico de los Marcos Normativos de Centro América y México


El Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes (IIN) es el Organismo Especializado de la Organización de los Estados Americanos (OEA) en materia de niñez y adolescencia. Como tal, asiste a los Estados en el desarrollo de políticas públicas, contribuyendo a su diseño e implementación en la perspectiva de la promoción, protección y respeto a los derechos de niños, niñas y adolescentes en la región. En este marco, el IIN destina especial atención a los requerimientos de los Estados Miembros del Sistema Interamericano y a las particularidades de los grupos regionales.

"Construyendo Sistemas en las Américas: Un estudio dialógico de los Marcos Normativos, Tomo II, Centro América y México".

Fuente INN - OEA.

28 mar 2021

IIN - OEA: Estudio dialógico de los Marcos Normativos de América del Sur


El Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes (IIN) es el Organismo Especializado de la Organización de los Estados Americanos (OEA) en materia de niñez y adolescencia. Como tal, asiste a los Estados en el desarrollo de políticas públicas, contribuyendo a su diseño e implementación en la perspectiva de la promoción, protección y respeto a los derechos de niños, niñas y adolescentes en la región. En este marco, el IIN destina especial atención a los requerimientos de los Estados Miembros del Sistema Interamericano y a las particularidades de los grupos regionales.

"Construyendo Sistemas en las Américas: Un estudio dialógico de los Marcos Normativos, Tomo I, América del Sur".

Tomo I - América Del Sur on Scribd

Fuente IIN - OEA.

26 dic 2019

IIN: Boletín sobre Infancia

El Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes (IIN) es el Organismo Especializado de la Organización de los Estados Americanos en materia de niñez y adolescencia. Como tal, asiste a los Estados en el desarrollo de políticas públicas, contribuyendo a su diseño e implementación en la perspectiva de la promoción, protección y respeto a los derechos de niños, niñas y adolescentes en la región. En este marco, el IIN destina especial atención a los requerimientos de los Estados Miembros del Sistema Interamericano y a las particularidades de los grupos regionales.
Fuente IIN: http://iin.oea.org/

10 dic 2019

IIN - OEA: Observaciones Generales del Comité de los Derechos del Niño

El Instituto Interamericano del Niño, la Niña y el Adolescentes ha elaborado este documento que integra todas las Observaciones Generales del Comité de los Derechos del Niño de la ONU buscando mejorar la accesibilidad y experiencia del usuario permitiendo su actualización y ubicación por número y temática.

Fuente IIN: http://www.iin.oea.org/

14 mar 2018

OEA - IIN: Que los Derechos no sean un Cuento

El IIN presentó el libro "Que los Derechos no sean cuento". Este proyecto digital es el resultado de la Convocatoria realizada durante el primer semestre del año en el marco del 90º Aniversario del Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes y constituye un espacio cultural, creativo, expresivo, en el que los participantes pudieron expresar a través de la escritura la visión que tienen sobre el efectivo ejercicio de sus derechos.


13 mar 2018

OEA - IIN: “Lineamientos para el empoderamiento y la protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes en el internet en Centroamérica y República Dominicana”

La Organización de los Estados Americanos (OEA) y el Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes (IIN) lanzaron el informe: "Lineamientos para el empoderamiento y la protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes en la internet en Centroamérica y República Dominicana", en la sede de la OEA en Washington, D.C.

El Secretario General de la OEA, Luis Almagro destacó que el informe "Representa un primer paso por parte de la OEA para asegurar que la internet sea un ambiene inclusivo, accesible y seguro para todos".

Y el Secretario General del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), Marco Vinicio Cerezo, comentó que "la desiguladad en la región también se refleja en la brecha digital que afecta mayoritariamente a los grupos vulnerables como las poblaciones indígenas, rurales afrodescendientes y a todos aquellos que aún  viven en situación de pobreza".

La presentación del informe estuvo a cargo de  Directora del Departamento de Inclusión Social de la OEA, Betilde Muñoz-Pogossian y del Director del Instituto Interamericano del Niño, NIñ y Adolescente, Victor Giorgi, quienes explicaron la metodología, antecedentes y pncpales conclusiones del estudio, así como los retos y particularidades de los países analizados. El informe presenta una serie de propuestas para la vinculación entre acciones de política pública, alianzas público-privadas y articulación interinstitucional, marcos normativos y medidas para reducir la brecha digital y paabordar temas relacionados con la ciudadanía digital, la convivencia y la participación.

Luego de la presentación, tuvo lugr un debate sobre los lineamientos para el empoderamiento y la poección de los derechos de los is, nña y adolescentes en internet.
Fuente OEA: http://www.oas.org/es/centro_noticias/fotonoticia.asp?sCodigo=FNC-93558

2 sept 2014

Recomendaciones del 2º Foro con la sociedad civil previo al XXI Congreso Panamericano del Niño, la Niña y Adolescentes

Las y los representantes de las organizaciones de la sociedad civil, reunidos en el “2º Foro con la Sociedad Civil previo al XXI Congreso Panamericano del Niño, la Niña y Adolescentes”, convocado por el IIN, en coordinación con el Gobierno de El Salvador y con el apoyo del Departamento de Asuntos Internacionales de la Secretaría de Relaciones Externas de la OEA, el Movimiento Mundial por la Infancia de Latinoamérica y El Caribe, y el Gobierno de Brasil en su capacidad de país anfitrión del XXI Congreso Panamericano, los días 12 y 13 de agosto del año 2014, en la ciudad de San Salvador, presentamos este documento que recoge las recomendaciones que se consideran importantes para ser tomadas en cuenta en el marco del XXI Congreso Panamericano

Las recomendaciones en español e inglés del "2nd Civil Society Forum Prior to the XXI Pan-American Child  and Adolescent Congress":



13 ago 2014

2do Foro con la Sociedad Civil previo al XXI Congreso Panamericano del Niño, la Niña y Adolescentes

El Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes (IIN) en coordinación con el gobierno de El Salvador, y con el apoyo de la Secretaría de Relaciones Exteriores (RSE) de la Organización de los Estados Americanos - OEA, y el Movimiento Mundial por la Infancia de Latinoamérica y El Caribe (MMI-LAC) y en coordinación con el Estado Sede del Congreso Panamericano inauguraron el 2do Foro con la Sociedad Civil previo al XXI Congreso Panamericano del Niño, la Niña y Adolescentes, llevado a cabo en la ciudad de San Salvador, El Salvador.

Adjuntamos agenda del 2do Foro:



Lugar Hotel Sheraton Presidente.
12 y 13 de agosto.
San Salvador
El Salvador.

26 nov 2013

IIN: Sistema de Monitoreo de Derechos de la Infancia

Documento "Sistema de Monitoreo de Derechos de la Infancia: estado de situación de la región, menú de indicadores y propuesta para su implementación", del Instituto Interamericano del Niño, la Niña y el Adolescente - IIN de la Organización de los Estados Americanos - OEA.