6 ago 2013

UNFPA: Promesas que cumplir, informe anual 2012



“La salud sexual y reproductiva es un acelerador indispensable del desarrollo sostenible.Cuando las mujeres y los jóvenes gozan de buena salud y tienen el poder y los medios necesarios para tomar decisiones fundamentadas sobre cuántos hijos tendrán y cuándo lo harán, sus posibilidades de escapar de la pobreza y contribuir más plenamente al desarrollo de sus sociedades aumentan notablemente.

Sin embargo, hay cientos de millones de mujeres y niñas que no tienen acceso a la información y los servicios que les ayudarían a evitar o planear embarazos, a mantenerse sanas durante la gestación o a tener un parto seguro, sin complicaciones que pueden derivar en discapacidades crónicas.

Por ello, invertir en el acceso universal a la salud sexual y reproductiva significa invertir en sociedades saludables y en un futuro más sostenible.

Aplaudo al UNFPA, el Fondo de Población de las Naciones Unidas, por su defensa de la salud reproductiva y los derechos reproductivos. Este informe demuestra que el UNFPA ha cambiado la vida de mujeres y jóvenes de 156 países y territorios donde viven casi 6 000 millones de personas.

Mientras el mundo se esfuerza por alcanzar los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) antes de 2015 y definir un programa de desarrollo igual de estimulante para los años posteriores, las actividades del UNFPA seguirán desempeñando un papel central en la construcción de un mundo más seguro, más justo, más sostenible y más equitativo para todos”.
* Ban Ki-moon, Secretario General de las Naciones Unidas.
Fuente UNFPA, 2013: http://www.unfpa.org/public/home/publications/pid/14239

No hay comentarios:

Publicar un comentario