El Colectivo EPU Perú nació en el año 2017, luego de participar del tercer ciclo del Examen Periódico Universal (EPU) del Consejo de Derechos Humanos de la ONU. Desde entonces, realizamos distintas acciones de incidencia para visibilizar y dar a conocer el mecanismo EPU.
Estamos en el Cuarto ciclo del Examen Periódico Universal (EPU), el Estado peruano será examinado, por ello, el Colectivo EPU de Perú presentó su informe "La situación de los derechos humanos en el Perú", elaborado por las siguientes organizaciones: Acción por los Niños; Aldeas Infantiles SOS; Campaña Peruana por el derecho a la Educación; Centro de Estudios y Publicaciones; CESIP; Centro de Desarrollo Étnico – CEDET; Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán; Comisión de Damas Invidentes del Perú – CODIP; Centro de Culturas Indígenas del Perú – Chirapaq; Escuela para el Desarrollo; Instituto Promoviendo Desarrollo Social – IPRODES; Mesa de Discapacidad y Derechos de la CNDDHH; Foro Educativo; Qosqo Maki; Save the Children; Voces Ciudadanas; Warmi Huarmi; World Vision Perú y el Observatorio de los Derechos Sexuales y Reproductivos de las Personas con Discapacidad, ODISEX PERU.
Informe Del Colectivo EPU Perú Al 4tociclo VFinal ESP 07.07.2022 on Scribd
Fuente Colectivo EPU Perú.
No hay comentarios:
Publicar un comentario