19 mar 2020

DPLF: Control judicial de las designaciones en El Salvador


La posibilidad sde impugnar judicialmente la designaciónHLa posibilidad de impugnar judicialmente la designación de altas autoridades del sistema de justicia o de los/las titulares de los órganos de control, sigue siendo un desafío para muchos países en América Latina, especialmente cuando dicha designación es realizada por órganos legislativos. El argumento que suele esgrimirse es que tales designaciones son actos de naturaleza política que no pueden ser revisados por los tribunales.

Sin embargo, el control judicial de las designaciones tiene fundamentos sólidos en el Derecho Internacional de los Derechos Humanos, a partir del reconocimiento de la independencia judicial como un derecho humano, y de la obligación estatal de garantizar un recurso efectivo frente a los actos que violen derechos y libertades fundamentales.

Mediante el presente documento, DPLF presenta una exposición de los ejes centrales y distintivos del control judicial que caracterizó a la jurisprudencia emitida por la Sala de lo Constitucional de El Salvador durante el periodo 2009-2018, y a partir de ello, ofrece un análisis de la designación de Raúl Melara Morán como Fiscal General de la República, un funcionario cuya independencia es clave para la implementación exitosa de cualquier estrategia de combate a la corrupción y la impunidad con apoyo de la comunidad internacional.

No hay comentarios:

Publicar un comentario