27 feb 2020

Argentina: El Senado define si la infancia tendrá quien la defienda


Este viernes se votará por primera vez en sesiones extraordinarias del Senado la designación de una defensora de niñas, niños y adolescentes y dos adjuntos, el último paso pendiente para que comience a funcionar la Defensoría

En el año 2005, la ley 26.061 creó la Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes para  asegurar el cumplimiento de los derechos de la infancia en todo el  país. Sin embargo, desde entonces ha permanecido vacante por la falta de designación de sus autoridades por parte del Congreso. Desde el colectivo Infancia en Deuda le pedimos al Senado de la Nación que apruebe este viernes su designación, para dar inicio cuanto antes a su funcionamiento institucional.

Todos los días la niñez enfrenta limitaciones y vulneraciones en sus derechos. Estas se intensifican en el contexto de crisis económica y social, que afecta especialmente a niños, niñas y adolescentes. La designación de una Defensora permitiría fortalecer instituciones democráticas que promuevan políticas públicas efectivas e inclusivas en un país donde el 52 % de las niñas y niños viven su infancia en situación de pobreza.

Luego de 14 años de reclamos por parte de organizaciones de la sociedad civil al Congreso, ante el Poder Judicial y a organismos internacionales, las diferentes fuerzas políticas representadas en la Comisión Bicameral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes llevaron adelante, entre octubre de 2017 y abril de 2019, un proceso de concurso público  que realizó cuatro evaluaciones sobre más de cincuenta candidaturas, con instancias de participación de cara a la sociedad. El concurso culminó con la nominación por unanimidad de Marisa Graham como Defensora y Facundo Hernández y Fabián Repetto como Defensores Adjuntos. Estas designaciones ya fueron aprobadas por el pleno de la Cámara de Diputados.

Las y los integrantes del Senado tienen la oportunidad única de conformar la Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes, y hacer cesar el incumplimiento histórico de la Ley de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes. Argentina tiene que saldar su deuda con la infancia.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos saluda a la iniciativa del
@SenadoArgentina de convocar a sesión extraordinaria especial para considerar el orden de mérito del concurso para selección del Defensor de los Derechos de niñas, niños y adolescentes. La CIDH exhorta a #Argentina que designe el/la Defensor/a conforme establece la ley que crea la Defensoría, órgano de particular importancia para la defensa de derechos de niñas, niños y adolescentes, y que conformará el sistema nacional de protección.

No hay comentarios:

Publicar un comentario