![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjDxhHXxoC7QY_Qjq_g-VNT3iF77T8bo_R5j7fcF2sQJDuVkKTXXEZgVtEbu3MZ3dxmRvOJCs4fuF3Nhqs-bfOvEbXE8X31dAhCLiKSojJVjhur4NKY4kdxbpZ97MAzIPp2iHNFroULduM/s400/Yo+a+eso+no+juego+pic.jpg)
Cada año millones de niños y niñas en todo el mundo se convierten en víctimas de una violencia silenciada. En cualquier país, cultura y estrato social, los niños y niñas se enfrentan a distintas formas de abuso, de abandono y de explotación. Esta violencia adopta muchas formas y se adapta a muchos contextos. Ocurre en sus casas, escuelas, en las instituciones, en sus comunidades o en medio de una emergencia.
Recomiendan que antes de comenzar a leerlo, se haga la siguiente pregunta: ¿Cuáles son los recuerdos que tienes de tu época escolar?
Fuente Save the Children España: https://www.savethechildren.es/sites/default/files/imce/docs/yo_a_eso_no_juego.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario