![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgqi8uDw7uIsd8whDlbhwOQ6wQ7MpK9XNYx8yVd9uSGaO1wDi7IklULiCHrfGeoXCfUV3gKjXKYz5EwDSjx1T8njnRlMCR6RVs4MQ-wEJUyaW925QAyK-pMFjUAZrEQ_60Xz1bY_bmguJQ/s320/violencia_sexual_ONUMujeres_infografia.jpg)
El
organismo de la ONU expresó gran preocupación por el alto índice de
casos que incluyen situaciones extremas como el homicidio de mujeres por
sus parejas y un fenómeno alarmante de niñas entre 10 y 14 años que han
dado a luz producto de abusos sexuales.
Carmen
Echauri es experta de esa agencia de la ONU. En una reciente visita a
Paraguay nos dijo que se han presentado 684 de esos casos en 2014, según
cifras del ministerio de salud.
"Cuando nos enfrentamos a un dato como ése, inmediatamente surge la presunción y certeza de que se trata de un caso de abuso sexual, no puede haber consentimiento en una niña de 10 años para una relación sexual, el perpetrador es una persona muy cercana a su familia, se dan casos muy elevados de padrastros, de padres incluso, de tíos, del entorno familiar de la niña y/o del entorno comunitario muy próximo", dice Echauri.
Una agravante es la actitud que rodea esos casos, dónde se pone en duda el testimonio de la víctima. Como por ejemplo, el caso pasado de una niña paraguaya de 10 años que quedo embarazada producto de violación de su padrastro, y que tuvo un bebé a los 11 años.
"Hubo una seguidilla de situaciones previas, en el que ella llego al servicio de salud y que no se pudo detectar hasta que el embarazo estaba muy avanzado, se trato como un caso de parasitosis. La Fiscalía un año antes de que se diagnosticara que estaba embarazada, dijo que no tenía pruebas para decir que era abuso sexual, entonces termino el caso con el embarazo y parto de una niñas de 10 a 11 años".
Este caso fue condenado por un grupo de expertos de la ONU en derechos humanos, que señaló que el Gobierno de Paraguay no actuó con la debida diligencia, negando acceso seguro a tratamientos incluído el aborto seguro en el momento oportuno.
Una niña de 10 años no tiene el cuerpo muy desarrollado. Siempre es una situación de riesgo para la salud. El Estado paraguayo no prohíbe la interrupción del embarazo salvo que la vida de la madre corra peligro. Pero, las personas encargadas de aplicar la ley consideraron que la niña no corría peligro, entonces el embarazo llegó a término.
Fuente Radio ONU: http://www.unmultimedia.org/radio/spanish/2016/03/onu-mujeres-llama-a-abordar-el-alto-indice-de-ninas-violadas-que-dan-a-luz-en-paraguay/#.Vt3zRvnhDIU
No hay comentarios:
Publicar un comentario