
La investigación, realizada de septiembre a diciembre de 2014, analizó las normativas para regular este tipo de publicidad en la televisión, las redes sociales y en las escuelas, en 32 países de Latinoamérica. También analizó una muestra de empresas y escuelas en Argentina, Costa Rica y México.
En una entrevista con radio ONU, Luisa Brumana, asesora regional de salud de UNICEF, explicó por qué UNICEF insta a los gobiernos de la región a regular esta publicidad.
Estudio Exploratorio sobre la Promoción y Publicidad de alimentos y bebidas no saludables dirigida a niños en América Latina y el Caribe.
No hay comentarios:
Publicar un comentario