Mostrando entradas con la etiqueta AOE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AOE. Mostrar todas las entradas

30 mar 2023

Perú: Tribunal Constitucional ordena al Ministerio de Salud la entrega gratuita del ANTICONCEPTIVO ORAL DE EMERGENCIA a nivel nacional

El Tribunal Constitucional (TC) ordena al Ministerio de Salud (Minsa) a que cumpla con entregar gratuitamente el anticonceptivo oral de emergencia (AOE) – levonorgestrel, conocida como la píldora del día siguiente, en cualquier centro de salud del Estado a nivel nacional, previa entrega de información adecuada, precisando que debe ser usada en situaciones excepcionales, por cuanto no puede sustituir a los anticonceptivos ordinarios.

Así lo estableció en la sentencia recaída en el expediente N° 00238-2021-PA/TC, que declaró fundada la demanda interpuesta por Violeta Cristina Gómez Hinostroza contra el MINSA, por haberse vulnerado los derechos reproductivos, así como a recibir información y a la igualdad y no discriminación.

Asimismo, el TC dispone que el MINSA, desarrolle como política pública de planificación familiar, la distribución nacional gratuita del anticonceptivo oral de emergencia (AOE).

El Colegiado ha considerado que, al haberse determinado que la AOE no es abortiva (OMS, OPS, FDA y Minsa), no existe base objetiva y razonable para impedir que el Estado, en cumplimiento de su obligación de asegurar el acceso a los medios de planificación familiar, distribuya gratuitamente la referida píldora a aquellas personas que, por su condición económica, no puedan comprarla.

TC Peru 00238-2021-AA AOE 2023 on Scribd

Fuente Tribunal Constitucional.

11 sept 2016

MINSA aprueba Norma Técnica de salud sobre Planificación Familiar que incluye la provisión gratuita de la AOE

Por Resolución Ministerial 525-2016/MINSA se aprobó la modificación de la "Norma Técnica de Planificación Familiar", denominándola "Norma Técnica de Salud de Planificación Familiar", con el objetivo de contribuir a que las personas ejerzan sus derechos de manera responsable, libre e informada respecto a la decisión del número y espaciamiento de los hijos que deseen procrear, brindando servicios de planificación familiar de calidad. 

"Punto 5.3. La atención en planificación familiar: Los servicios integrales de planificación familiar serán ofrecidos en todos los establecimientos de salud públicos de país de manera gratuita, incluyendo la historia clínica, orientación/ consejería y la provisión de métodos anticonceptivos y anticoncepción de emergencia."
Fuente MINSA.