28 feb 2021

CIM/OEA: Los cuidados como inversión

Investigaciones dan cuenta de que 1 de cada 4 mujeres en puestos de alto nivel está pensando en reducir sus responsabilidades laborales, tomar una licencia o dejar la fuerza laboral por completo. [1] La razón principal: las responsabilidades de cuidado y la sobrecarga de trabajo del hogar no remunerado. Estas decisiones, que parecen impactar exclusivamente a la familia, tendrán implicaciones en el crecimiento económico de los países y en la recuperación post-pandemia debido a la ausencia de las mujeres en lo público.

De tomarse medidas inmediatas para la igualdad de género en el empleo y mercado laboral se agregarían US$13 billones al PIB global de 2030.[2] Es claro: con la activa e igualitaria participación de las mujeres, quienes representan la mitad de la población, en la vida económica y en trabajos formales, el crecimiento económico de los países es mayor. Por lo tanto, posicionar los cuidados como inversión social y como parte de la respuesta transversal y estructural de la crisis es una apuesta al crecimiento de las economías y a sociedades más igualitarias, inclusivas y prósperas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario