28 jun 2020

ACNUDH: La orientación sexual, la identidad de género y la caracterización del sexo en el derecho internacional de los derechos humanos.

"Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos". Esta afirmación de la Declaración Universal de Derechos Humanos es la piedra angular del derecho internacional de los derechos humanos, y está en el centro de la misión de las Naciones Unidas.

Los derechos humanos son para todos, sin excepción: las personas lesbianas, gays, bisexuales, transexuales e intersexuales (LGBTI) tienen tanto derecho a la protección, el respeto y el cumplimiento de sus derechos humanos como cualquier otra persona, incluida la protección contra la discriminación, la violencia y la tortura.

A pesar de estas normas universales, durante más de veinticinco años los Estados Unidos Las naciones y los órganos regionales y nacionales de derechos humanos han documentado violaciones y abusos generalizados dirigidos a las personas LGBTI en todas las regiones de la mundo. Esos casos incluyen palizas brutales, violencia sexual y asesinatos, incitación al odio, la criminalización, la detención y el encarcelamiento arbitrarios, abusos en centros de detención y médicos, estigmatización generalizada, acoso, la intimidación y la discriminación en el trabajo y en el hogar, así como en la educación, la salud, la vivienda y el acceso a los servicios públicos.

These horrific human rights violations must end. All United Nations Member States have committed to upholding universal human rights standards, including through ratifying legally binding treaties.

Fuente ACNUDH: https://www.ohchr.org/SP/PublicationsResources/Pages/Publications.aspx

No hay comentarios:

Publicar un comentario