El mundo se encuentra ante una crisis humanitaria y sanitaria sin precedents en el
último siglo. La enfermedad por coronavirus (COVID-19) ha golpeado a economías
debilitadas por el lento crecimiento y el aumento de la desigualdad. Ante la
incertidumbre sobre el alcance de la pandemia, las economías y las sociedades
se cierran y paralizan. Los efectos de corto e, incluso, mediano plazo pueden
ser devastadores. La región de América Latina y el Caribe enfrenta esta crisis
en una situación de crecimiento económico insuficiente para reducir la pobreza
y aumentar el empleo al ritmo que necesitan sus sociedades. En este contexto, la
Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y sus 17 Objetivos de Desarrollo
Sostenible (ODS) siguen más vigentes que nunca.
En
este documento se examinan las tendencias económicas, sociales y ambientales
que inciden en la implementación de los ODS en la región y se evalúa el avance
hacia la consecución de sus metas mediante 72 series estadísticas. En todos los
análisis se destacan los efectos de la COVID-19.
CEPAL S2000208_es on Scribd
Fuente Cepal:
No hay comentarios:
Publicar un comentario