Más de 730 mil votos respaldan
pedido a candidatos
de proteger a la niñez
contra la violencia y explotación
·
30.98%
pide proteger a niñez contra la violencia y la explotación.
·
19.37%
considera que la salud es otro tema pendiente para el nuevo mandatario.
La
protección a la niñez y adolescencia en nuestro país se refleja en los resultados de la
Consulta Nacional, que alcanzó 731 mil 044
votaciones en todo el Perú y demuestra que la violencia y la explotación que viven
a diario niñas, niños y adolescentes a nivel nacional, es la principal
preocupación de la ciudadanía.
El
consolidado de la Consulta, realizada por el Colectivo Interinstitucional por
los Derechos de la Niñez y Adolescencia y la Mesa de Concertación para la Lucha
contra la Pobreza, señala que el 30.7 % de los participantes considera que toda
forma de violencia, explotación y cuidado de la niñez y adolescencia es uno de
los problemas que debe atender el próximo gobierno (subrayado nuestro).
Las cifras también indican que el 19.37%
de los votantes considera que la salud debe ser el segundo tema más importante
que la gestión del próximo gobernante debe incluir en la agenda política.
La educación (18.45%) y la nutrición
(17.91%) son el tercer y cuarto problema a tomar en cuenta por la nueva
gestión, que empieza a partir del 28 de julio de este año. El 9.19% manifiesta
su preocupación por el derecho a la identidad y que todos los niños y niñas tengan un DNI.
Destaca la participación de las
regiones con mayor participación en la campaña, San Martín (126,553 mil); Piura es segundo lugar
(90,064) y; La Libertad en el tercer lugar (87,282).
La Consulta Nacional realizada por el Colectivo Interinstitucional por los Derechos de la Niñez, espacio
integrado por 32 organizaciones, entre ellas IPRODES, y coordinado por la Mesa de Concertación para
la Lucha contra la Pobreza será presentado este viernes 11 de marzo en el auditorio de la
Defensoría del Pueblo.
Día
: Viernes 11 de marzo de 2016
Hora
: 11 am.
Lugar:
Defensoría del Pueblo (Jirón Ucayali 394, Cercado de Lima).
Si quieres conocer qué proponen los candidatos para las elecciones del 2016:
No hay comentarios:
Publicar un comentario