![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhmqKahOwGso44IbEWUgJHfz6qg8xw9qiQQreeHtsWwtNEMebmrrn0dQiPMUx51MDMzKy_cUucuRtmt7coB-51h_zMZGveYcpR9H2bax36JOICqet_indjgIBeY3difw84TtOaB_Id-BdY/s320/violencia-contra-la-mujer.jpg)
RESOLUCIÓN MINISTERIAL
Nº 032-2016-MIMP
Vistos, la Nota Nº 057-2016-MIMP/DGCVG de la Dirección General contra la Violencia de Género y el Informe Nº 006-2016-MIMP/DGCVG-DATPS-ALOS de la Dirección de Asistencia Técnica y Promoción de Servicios de la Dirección General contra la Violencia de Género; y,
CONSIDERANDO:
Que, la Ley Nº 30364, Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar tiene por objeto prevenir, erradicar y sancionar toda forma de violencia producida en el ámbito público o privado contra las mujeres por su condición de tales, y contra los integrantes del grupo familiar; en especial, cuando se encuentran en situación de vulnerabilidad, por la edad o situación física como las niñas, niños, adolescentes, personas adultas mayores y personas con discapacidad;
Que, la Primera Disposición Complementaria Final de la Ley N° 30364, Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar, establece que se deberá convocar a una Comisión para la elaboración de una propuesta de ReglamentO;
Que, mediante Resolución Suprema Nº 033-2016-PCM se crea la Comisión Multisectorial, de naturaleza temporal, encargada de elaborar el informe que contenga la propuesta de Reglamento de la Ley Nº 30364, Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar;
Que, el artículo 5 de la citada Resolución Suprema establece que los integrantes de la Comisión designarán a sus representantes titulares y alternos/as por Resolución Ministerial si se trata de representantes del Poder Ejecutivo, en un plazo no mayor a tres (3) días hábiles contados a partir de su entrada en vigencia;
Que, mediante Informe Nº 006-2016-MIMP/DGCVG-DATPS-ALOS la Dirección de Asistencia Técnica y Promoción de Servicios propone como representantes titular y alterna ante la citada Comisión, a la señora Silvia Rosario Loli Espinoza, Directora General de la Dirección General contra la Violencia de Género y a la señora Mery Yanet Vargas Cuno, Directora de la Dirección de Políticas para una Vida Libre de Violencia, respectivamente;
Que, en virtud de lo expuesto resulta necesario designar a la representante titular y alterna ante la referida Comisión Multisectorial
De conformidad con la Ley N° 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; el Decreto Legislativo N° 1098, Ley de Organización y Funciones del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables; y su Reglamento de Organización y Funciones, aprobado por Decreto Supremo N° 003-2012-MIMP y sus modificatorias
SE RESUELVE:
Artículo Único.- Designación
Designar a la señora Silvia Rosario Loli Espinoza, Directora General de la Dirección General Contra la Violencia de Género, y a la señora Mery Yanet Vargas Cuno, Directora de la Dirección de Políticas para una Vida Libre de Violencia, como representante titular y alterna del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, respectivamente, ante la Comisión Multisectorial encargada de elaborar el informe que contenga la propuesta de Reglamento de la Ley Nº 30364, Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
MARCELA HUAITA ALEGRE
Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables
Fuente El Peruano: http://diariooficial.elperuano.pe/Normas
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminar