
La audiencia temática fue presentada por IPRODES y Lily Espinoza, Representante de Tamar en Huánuco.
El documento fué suscrito por 17 organizaciones que trabajan por la defensa y promoción de los derechos humanos de los niños, niñas y adolescentes en el Perú: IPRODES, Save the Children, Acción por los Niños (APN), Amnistía Internacional, Asociación Nacional de Centros (ANC), Asociación Paz y Esperanza; Infant Nagayama Norio Perú, Asociación Solidaridad Países Emergentes (Aspem), Asociación Kallpa, Centro de Promoción y Defensa de los Derechos Sexuales y Reproductivos (Promsex), Comisión de Derechos Humanos de Ica (CodehIca), Capital Humano y Social Alternativo (CHS), Centro Cultural J.M. Arguedianos, Grupo de Iniciativa Nacional (GIN); Fundación ANAR (Ayuda a Niños y Adolescentes en Riesgo), Estudio para la Defensa de los Derechos de la Mujer (Demus) y Terre des Hommes Holanda.
Lea También: "Las niñas y los niños necesitan una justicia más amigable y accesible": http://kausajusta.blogspot. com/2014/03/las-ninas-y-los- ninos-necesitan-una.html
"Impunidad el otro nombre de la violación sexual" por Ronald Gamarra.
Audiencia CIDH: "Las niñas y los niños necesitan una justicia más amigable".
"Impunidad el otro nombre de la violación sexual" por Ronald Gamarra.
Audiencia CIDH: "Las niñas y los niños necesitan una justicia más amigable".
Fuente Equipo de Incidencia en Derecho de IPRODES.
No hay comentarios:
Publicar un comentario