
El informe muestra que América Latina y el Caribe tiene las tasas de homicidio más altas, así como la mayor cantidad de ese delito cometida con armas de fuego.
La violencia interpersonal es un factor de riesgo para la salud a lo largo de toda la vida y para los problemas sociales. Se puede predecir y prevenir, y la responsabilidad de abordarla recae sin duda alguna en los gobiernos nacionales.
Resumen de Orientación en español.
Infome completo en inglés "Global Status Report on Violence Prevention 2014":
Este documento ha sido elaborado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) de la ONU.
No hay comentarios:
Publicar un comentario