
La Guía fue elaborada por el Ministerio de Derechos Humanos y la representación de Salta ante el CONACAI, y conto con apoyo de UNICF Argentina y la Secretaría Nacional de Niñez y Adolescencia y Familia, y colaboración de la Defensoría del Público. La misma está destinada a profesionales de la comunicaicón, estudiantes y actores que trabajan en relación a la infancia y adolescencia.
"Esperamos que este insumo sirva a todos los actores del sector de la comunicación, desde periodistas a titulares o licenciaturas y estudiantes de comunicación, porque es necesario que trabajemos en conjunto en la protección integral de la niñez y la defensa irrestricta de sus derechos y la comunicación también puede contribuir", dijo ministra de DDHH de Salta.
Entre las propuestas de la guía se destaca realizar el informe teniendo en cuenta los derechos de la niñez y la adolescencia; contextualizar la noticia para que se comprenda la problemática; preservar la identidad y la imagen; contribuir a que los chicos y chicas expresen sus opiniones; y emplear un lenguaje que no discrimine e invisibilice a las niñas, las adolescentes y sus problemáticas, entre otras sugerencias.
La guía cuenta además con un glosario inédito con expresiones y terminología recomendada; ofrece recursos para reporteros gráficos y camarógrafos sobre cómo cuidar la imagen de las niñas y niños; y contiene recomendaciones sobre cómo extremar cuidados al momento de abordar noticias o coberturas de suicidios.
El representante de Salta ante AFSCA y el CONACAI, Federico Dada, afirmó que “esta guía será una contribución también para comunicadores de otras provincias, porque su contenido se basa en la Convención de los Derechos del Niño y en el marco normativo vigente en el país”.
Dada, quien fue el coordinador editorial y autor de la guía, explicó que hubo un trabajo interdisciplinario que incluyó a varias áreas del gobierno de la provincia, UNICEF, la SENAF y la Defensoría del Público del Servicio de Comunicación Audiovisual. "Anhelamos que sea una contribución al campo de la comunicación en cuanto a la promoción y difusión de los derechos de los chicos y chicas.
La guía se presentó durante las jornadas nacionales "Niñez, Adolescencia, Derechos y Comunicación", con la participación de destacados especialistas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario