Las
escuelas de más de 168 millones de niños del mundo llevan casi un año cerradas
por completo debido a los confinamientos impuestos por la COVID-19, según los
nuevos datos que ha publicado hoy UNICEF. Además, en torno a 214 millones de
niños del mundo (uno de cada siete) han perdido más de tres cuartas partes de
la educación presencial.
El
informe Análisis del cierre de las escuelas pone de relieve que 14 países del
mundo permanecieron cerrados en gran medida desde marzo de 2020 hasta febrero
de 2021. Dos terceras partes de esos países se encuentran en América Latina y
el Caribe, y casi 98 millones de niños en edad de asistir a la escuela
resultaron afectados. De los 14 países, las escuelas de Panamá son las que más
días permanecieron cerradas, seguidas de las de El Salvador, Bangladesh y
Bolivia.
“Conforme
se acerca el primer aniversario del comienzo de la pandemia de COVID-19, la
realidad vuelve a recordarnos la catastrófica emergencia educativa que se
originó como consecuencia de los confinamientos mundiales. Cada día que pasa,
los niños que no pueden acceder a la educación presencial se van quedando cada
vez más rezagados, y los más marginados sufren las peores consecuencias”,
sostuvo Henrietta Fore, Directora Ejecutiva de UNICEF. “No podemos permitir
que, por segundo año consecutivo, estos niños sigan sin poder asistir a la
escuela de forma presencial o que la presencialidad siga siendo limitada. No
debemos escatimar esfuerzos para mantener las escuelas abiertas o darles
prioridad en los planes de apertura”.
COVID19 and School Closures on Scribd
Fuente UNICEF y Noticias ONU: https://www.unicef.org/es/comunicados-prensa/escuelas-168-millones-ninos-llevan-casi-ano-entero-cerradas-debido-covid19
No hay comentarios:
Publicar un comentario