No
obstante, las cifras reveladas por el Ministerio de Defensa dejan ver que este
hecho, si bien no compromete a toda la institución, no es un caso aislado.
La
institución que más reportes de investigaciones tiene es la Policía Nacional,
en la cual se abrieron 242 procesos contra uniformados involucrados en abuso y
violación de menores. Le sigue el Ejército Nacional con 28 casos; la Armada
Nacional, con 16 procesos, y la Fuerza Áerea, donde se iniciaron dos
investigaciones.
Un hecho que queda en evidencia de las cifras reveladas por el Ministerio de Defensa es que, en estos casos, la impunidad es menor que la que tienen estos mismos delitos en cuanto al juzgamiento de civiles.
Mientas que este tipo de casos tienen una preocupante impunidad cercana al 90 por ciento en el país, para el caso de los miembros de la Fuerza Pública, según las cifras, se sancionan uno de cada dos casos.
Así, de las 288 investigaciones que se abrieron, 148 resultaron en sanción para los responsables, es decir el 51 por ciento. No obstante, el documento no es claro en determinar qué tipo de sanciones se aplicaron en cada caso.
Protocolo
Justamente el pasado 24 de julio la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez, al término de una reunión con los comandantes de las Fuerzas Militares y de Policía, reveló que se conformaría una mesa de trabajo para la creación de un protocolo con directrices sobre los derechos, garantías y protección de los menores y las mujeres.
La Vicepresidenta reveló que la mesa estaaba conformada por representantes de las FF.MM., un vocero del Despacho de la Primera Dama, un representante del ICBF, otro de la Consejería de la Niñez y la Adolescencia, también de la Consejería Presidencial para la Equidad de Género y expertos forenses que tengan trayectoria comprobada en estos temas.
“Esta mesa entregará sus recomendaciones a más tardar en 30 días, para que al interior de la fuerza pública se refuercen todos los controles necesarios, bajo la premisa de cero tolerancia con los delitos o violación de los derechos humanos, especialmente en cuanto tienen que ver con nuestros niños, niñas y adolescentes, como parte esencial de lo que debe ser la política de seguridad”, manifestó en ese momento la vicepresidenta.
Impunidad
en civiles
Según las más recientes cifras de la Fiscalía, enviadas al Congreso para un debate de control político sobre trata de personas y explotación sexual comercial de niños, la impunidad en el país en casos de explotación sexual de menores supera el 95 por ciento.
De acuerdo con el informe del ente investigador, desde 2010 a la fecha se han abierto 7.509 procesos por pornografía con menores, pero solo 193 tuvieron sentencias sancionatorias o condenatorias, es decir, únicamente el 2,6 por ciento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario