Debido a la pandemia del Covid-19, uno de los sectores más afectados por la falta de protección social fue el de los trabajadores domésticos. En el mundo, uno de cada cinco trabajadores son migrantes.
Según la Organización Internacional para los Migraciones (OIM) ellos son generalmente olvidados en los esfuerzos globales para involucrar al sector privado y aumentar la responsabilidad y la protección de los trabajadores.
Mujer: Para ayudar a mejorar la situación de los trabajadores domésticos, la OIM ha lanzado una guía con directrices sobre contratación.
En todo el mundo, más de 67 millones de personas, por encima de los 15 años de edad, trabajan en estas condiciones. Y, el 80% de ellos son mujeres.
La agencia de la ONU dice que muchos trabajadores migrantes están en situación precaria, no buscan ayuda por la situación en la que se encuentran. Y, en varios casos, ellos se encuentran propensos a abusos y malos tratos debido a su condición de migrantes.
OIM Guidance for Labor Recruiters on Scribd
Fuente IOM y Noticias ONU: https://news.un.org/pt/story/2020/09/1725352
No hay comentarios:
Publicar un comentario