
Yuri Fedotov hizo esta exhortación en Viena, en un evento celabrado al margen de la octava reunión de la Conferencia de las Partes de ese instrumento.
Durante el encuentro, Fedotov encomió la reciente aprobación por la Asamblea General de la Declaración de Nueva York, que confirmó la responsabilidad de la comunidad internacional con los derechos y protección de las víctimas de trata, e indicó que fortalece el compromiso con la Convención.
Según estimaciones de la UNODC, el 79% de las víctimas de trata detectadas
fueron mujeres y niños que se encontraban fuera de su país de origen (subrayado nuestro).
Fedotov resaltó la necesidad de un cambio fundamental en la forma en que
se asignan los recursos a la lucha contra este flagelo y señaló que los
fondos deben usarse para objetivos estratégicos como la vigilancia de
las redes criminales y sus flujos financieros.
Igualmente, manifestó la necesidad de "trabajar intensamente con los
socios de la ONU, los Estados miembros y todas las partes interesadas
con el objetivo de mantener este tema en la agenda política y asegurarse
de que reciba la respuesta que merece", dijo el director ejecutivo de
la UNODC.
EL NÚMERO DE NIÑOS QUE MIGRAN SOLOS A ITALIA BATE RÉCORDS EN 2016

Las
agencias humanitarias y el Gobierno de Italia han expresado una vgran
preocupación por estos niños migrantes, cuyas necesidades deben ser
atendidas con urgencia.
"El sistema de protección infantil italiano ha sido sobrepasado y no da abasto... todo el trabajo es muy lento…muchas veces esos niños quedan en un vacío legal y
continúan su viaje por Europa sin ninguna protección", dijo Sarah Crowe,
portavoz de UNICEF en Ginebra.
El Fondo de la ONU para la Infancia dijo que cada vez son más los
menores que se embarcan sin la compañía de un adulto en la peligrosa
travesía de intentar alcanzar en bote las costas italianas.
En menos de un año la proporción de menores que migran solos ha pasado de siete de cada diez a más de nueve de cada diez.
La agencia de la ONU especificó que la mayoría de ellos viene de África
occidental, aunque cada vez son más los procedentes de Egipto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario