Mostrando entradas con la etiqueta afrodescendientes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta afrodescendientes. Mostrar todas las entradas

1 jul 2019

CEPAL: Mujeres afrodescendientes en América Latina y el Caribe: deudas de igualdad


x

Las desigualdades múltiples vividas históricamente por las mujeres afrodescendientes en América Latina y el Caribe hacen parte de un complejo sistema de discriminación estructural legado por el pasado colonial esclavista. El panorama regional sobre los efectos de la intersección de las distintas formas de discriminación evidencia que la mayoría de las mujeres afrodescendientes aún carece de los recursos socioeconómicos y de poder necesarios para el logro de la autonomía física, económica y en la toma de decisiones. Vincular el combate al racismo con la superación de la discriminación de género y la búsqueda de la autonomía de las mujeres afrodescendientes exige asumir como sociedad los grandes desafíos para su reconocimiento individual y colectivo como sujetos de derechos.



Fuente CEPAL: https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/43746/4/S1800190_es.pdf

31 mar 2019

Parlamento Europeo aprueba resolución sobre los derechos Afro

El martes 26 de marzo, el Parlamento Europeo aprobó por 535 votos a favor , 80 votos en contra y 44 abstenciones, la histórica resolución B8-0212/2019 sobre los derechos fundamentales de las personas de ascendencia africana en Europa.

El texto legal insta a reconocer y perseguri el racismo estructutral contra las perosnas afrodescendientes en Europa, anima a reconocer y conmemorar oficialmente la historia de las personas de ascendencia africana en Europa así como a pedir perdón por los crímenes cometidos contra las poblaciones afro y emprender medidas de reparación.

Entre otras medidas se pide además, el fin de los perfilamientos raciales y el desmantelamiento de las tradiciones y celebraciones de carácter afrofóbico, se entiende que, haciendo referencia, sobre todo, a aquellas en las que se produce pintado de caras.

Comisión Europea Resolución... by on Scribd

20 mar 2019

CIDH: Violencia policial contra los afrodescendientes en los Estados Unidos

Washington, D.C.- La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) lanzó nueva informe sobre "La Violencia policial contra los afrodescendientes en los Estados Unidos". El informe sobre los afroamericanos, el uso de la fuerza por la policía y los derechos humanos en Estados Unidos examina la persistente situación de discriminación estructural contra los afrodescendientes de los Estados Unidos y, en particular, las profundas disparidades raciales en la actuación policial y la justicia penal.

Bajo su mandato de monitorear y promover los derechos humanos en los Estados miembros de la Organización de Estados Americanos, la Comisión preparó este informe en base a la información recopilada por el Estado, las organizaciones de la sociedad civil, las víctimas de la violencia de la policía en diversas audiencias públicas realizadas desde 2014 en asuntos relacionados a racismo.
IACHR Police Violence Against Afro in US 
Fuente IACHR: http://www.oas.org/en/iachr/media_center/PReleases/2019/069.asp