Mediante DECRETO DE URGENCIA N° 017-2019, se decreta
de urgencia medidas para la Cobertura Universal de Salud.
En un plazo no mayor a ciento veinte (120) días calendario
contados a partir de la vigencia del presente Decreto de Urgencia, mediante
Decreto Supremo refrendado por la Ministra de Economía y Finanzas y la Ministra
de Salud, a propuesta de esta última, se aprueban las disposiciones para
mejorar la gestión y la eficiencia en la prestación de servicios de salud en
IPRESS del Ministerio de Salud y de los Gobiernos Regionales, que incluya como
mínimo:
- La implementación de un sistema en línea de la programación de turnos y citas (solicitadas y atendidas) de la cartera de servicios de salud ofertados por todas las IPRESS, y su correspondiente publicación en el portal del MINSA, de los Gobiernos Regionales y de SUSALUD para la consulta interactiva y amigable por la ciudadanía,
- La automatización de los servicios de apoyo al diagnóstico;
- La automatización de la prescripción y dispensación de los medicamentos para el público usuario;
- La implementación de la contabilidad de costos de la cartera de servicios de salud y la valorización individual
- La implementación y uso de los aplicativos informáticos correspondientes en todas las unidades ejecutoras de salud del Gobierno Nacional y Gobierno Regional responsables de la provisión de servicios de salud, conforme a lo dispuesto en el Sistema Nacional de Abastecimiento; y
- La publicación de indicadores de desempeño de las IPRESS (insumos, procesos, calidad, resultados).
Fuente El Peruano: https://diariooficial.elperuano.pe/Normas
Salud by Anonymous 4yA7DsPrD on Scribd

No hay comentarios:
Publicar un comentario