29 ene 2021

Pronunciamiento: Medidas urgentes para garantiyar acceso a servicios de atención para niñas, niños y adolescentes durante emergencia nacional


MEDIDAS URGENTES PARA GARANTIZAR EL ACCESO A SERVICIOS DE PROTECCIÓN Y ATENCIÓN PARA NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES FRENTE A LA VIOLENCIA DURANTE LA PRÓRROGA DE LA EMERGENCIA NACIONAL POR COVID-19



Pronunciamiento del Grupo Impulsor para poner fin a la violencia contra las niñas, niños y adolescentes


1.   1.   Difundir por todos los medios posibles los horarios y modalidades de atención de los servicios esenciales para la denuncia, atención y protección de niñas, niños y adolescentes afectadas por la violencia, en todas las instituciones encargadas (Centros de Emergencia Mujer, unidades de protección especial, comisarías, centros de salud -24x7-, DEMUNAs y otros).
2.      Garantizar el funcionamiento continuo de las entidades del Sistema de Justicia (Policía Nacional, Poder Judicial, y Ministerio Público) para la atención prioritaria de casos de violencia hacia la niñez y adolescencia.
3.      Publicar información visible en los establecimientos públicos y medios virtuales sobre pautas de crianza positiva durante el aislamiento social.
4.      Articular campañas comunicacionales sobre la prevención de la violencia contra la niñez en todas sus formas y en todos los espacios donde se encuentran.
5.      Promover el control parental para el uso de la internet segura, a través de distintas plataformas del Estado y, también, privados como parte de la responsabilidad social empresarial.
6.      Promover la vigilancia comunitaria para prevenir, especialmente la violencia sexual contra las niñas y los niños y facilitar la denuncia de sus agresores.
7.      Garantizar la seguridad alimentaria y nutricional de las niñas, niños y adolescentes en sus hogares u otros espacios donde se encuentran como los Centros de Acogida Residencial Públicos y Privados, con un adecuado sistema de comunicación con sus familiares durante la etapa de cuarentena.

Pronunciamiento Gi1 Vf 29.01.21 on Scribd

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario