Guía
Técnica para el cuidado de la Salud Mental de la Población Afectada, Familias y
Comunidad, en el contexto del COVID-19: Especificaciones para la atención de la
salud mental de mujeres víctimas de la violencia de género.
En
el actual escenario de la pandemia por COVID-19, se pueden presentar malestares
emocionales o emociones negativas como respuesta a una situacion amenzante y de
incertidumbre, lo cual es un riesgo para la salud mental de todas las personas.
Por ello, el Ministerio de Salud (MINSA) ha elaborado una Guía Técnica que
tiene como objetivos:
Contribuir a la reducción del impacto psicosocial de la pandemia por COVID-19 en la población afectada, familias y comunidad, mediante acciones de promoción, prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación en salud mental.
Establecer
los criterios técnicos y procedimientos para el cuidado y autocuidado de la
salud mental de la población, pacientes con COVID-19 y sus familiares, así como
de la población en situación de vulnerabilidad.
MINSA Cartilla Salud Mental y Vbg on Scribd
Fuente MINSA y UNFPA: https://peru.unfpa.org/es/publications/gu%C3%ADa-t%C3%A9cnica-para-el-cuidado-de-la-salud-mental-de-la-poblaci%C3%B3n-afectada-familias-y
No hay comentarios:
Publicar un comentario