24 ago 2020

ONU expertos: Bosnia y Herzegovina debería reconocer los derechos de las sobrevivientes de delitos sexuales

Entre 12,000 y 50,000 niñas y mujeres fueron violadas por las fuerzas armadas en el país entre 1992 y 1995, segun el Comité de la ONU para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW).

Funa de esas mujeres, una croata de Bosnia, identificada como S.H. para proteger su privacidad e identidad, fue asaltada y violada en la ciudad de Prijedor, que en ese momento estaba ocupada por las fuerzas de los serbios de Bosnia.

Denunció el incidente a la policía, pero no obtuvo una copia del informe oficial y no se abrió  ninguna investigación. En 2008, S.H. descubrió que los archivos de su caso inicial habían sido eliminados 10 años después del delito.

Después de contactar al panel de la ONU en 2017, dijo después de revisar su caso que su experiencia reflejaba la situación de muchas víctimas de violencia sexual relacionada con el conflicto, cuyos casos no habían sido investigados de manera oportuna y efectiva

En un comunicado, también señaló que la violación había causado que S.H. daño físico y psicológico, incluida una infección genital grave, por la que no podía pagar el tratamiento.

Los expertos independientes designados por la ONU agregaron además que desde el asalto, S.H. había sufrido depresión y un trastorno de personalidad.

También había estado viviendo por debajo del umbral de la pobreza desde que se divorció en 2009, explicaron.

En un llamado a las autoridades para que prosigan las investigaciones contra los autores de todos los ataques sexuales, el Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW) dijo que habían actuado de manera ineficaz y demasiado lenta.

CEDAW_C_76_D_116_2017_31771_E Bosnia on Scribd

No hay comentarios:

Publicar un comentario