Al presentar su último informe de políticas sobre el COVID-19, esta vez sobre el sector del turismo, Guterres señaló que esa una industria que emplea a una de cada diez personas en el mundo y proporciona medios de vida a cientos de millones más.
Así lo revelan los datos de la Organización Mundial del Turismo que muestran que entre 100 y 120 millones de empleos turísticos directos están en riesgo, mientras que la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) prevé una pérdida del 1,5 al 2,8 por ciento del PIB mundial debido a la crisis de la industria por el COVID-19.
El turismo es la tercera categoría de exportación más grande del mundo (después de los combustibles y los productos químicos) y en 2019 representó el 7% del comercio mundial.
En 2019, las llegadas de turistas internacionales llegaron a los 1500 millones gracias a una década de crecimiento ininterrumpido. Todas las regiones del mundo habían experimentado un crecimiento sólido hasta principios de 2020. Alrededor de otros 9000 millones de personas viajaron a sus países de origen.
Uno de los sectores más afectados por la pandemia
El informe del Secretario detalla que, debido al cierre sin precedentes de los viajes y el comercio mundial, el turismo ha sido uno de los sectores más afectados por el coronavirus. El documento afirma que la crisis no tiene precedentes en tamaño y alcance, con todas las partes de su vasta cadena de valor afectadas.
“Ha sido tan doloroso ver cómo la pandemia de COVID-19 ha devastado el turismo ”, dijo.
En los primeros cinco meses de este año, las llegadas de turistas internacionales se han reducido en más de la mitad y por ejemplo, en Estados Unidos, se han perdido 320.000 millones de dólares en ingresos por turismo.
“Muchos (trabajadores del sector turístico) se encuentran en la economía informal o en micro, pequeñas y medianas empresas, que emplean a una alta proporción de mujeres y jóvenes”, dijo.
Agregó que, para las mujeres, las comunidades rurales, los pueblos indígenas y muchas otras poblaciones históricamente marginadas, el turismo ha representado un vehículo de integración, empoderamiento y generación de ingresos.
“La crisis ha supuesto una gran conmoción para las economías desarrolladas, pero para los países en desarrollo constituye una emergencia, en particular para muchos pequeños Estados insulares en desarrollo y países africanos”, dijo.
A nivel mundial, el turismo sustenta uno de cada diez puestos de trabajo y proporciona medios de vida a muchos millones de personas.
Preservar el planeta, mitigar los impactos en la naturaleza y la cultura: El turismo también es un pilar clave para la conservación del patrimonio natural y cultural, expresó el titular de la ONU.
“La caída de los ingresos ha provocado un aumento de la caza furtiva y la destrucción del hábitat en las áreas protegidas y sus alrededores, y el cierre de muchos sitios del Patrimonio Mundial ha privado a las comunidades de medios de vida vitales”, agregó.
La caída repentina de la demanda turística corta la financiación de las operaciones de conservación. El 7% del turismo mundial se relaciona con el turismo de vida silvestre, un segmento que crece un 3% anual.
Esto también pone en riesgo los puestos de trabajo en las comunidades alrededor de los hábitats protegidos, y como aseguró el Secretario, esto ha provocado un aumento de la caza furtiva, el saqueo y el consumo de carne de animales silvestres.
En
muchos destinos africanos, la vida silvestre representa hasta el 80% de las
visitas, y en muchos países costeros, los ingresos del turismo también han
financiado los esfuerzos de conservación marina.
1. Mitigar
los impactos socioeconómicos de la crisis, en particular el empleo de las
mujeres y la seguridad económica.
2. Desarrollar
la resiliencia en todo el sector turístico.
3. Maximizar
la tecnología en toda la industria, incluso promoviendo la innovación e
invirtiendo en habilidades digitales.
4. Promover
la sostenibilidad y el crecimiento verde en la gestión del cambio hacia un
sector turístico resistente y neutral en carbono.
UN SG Policy Brief Covid-19 Tourism August 2020 on Scribd
Fuente Noticias ONU: https://news.un.org/es/story/2020/08/1479432
No hay comentarios:
Publicar un comentario