
Esa agencia considera que la trata de personas afecta a todos los países del mundo, tanto los de origen, como los de tránsito o de destino.
Según la UNODC, no hay cifras concretas sobre el número de sus víctimas, aunque se conoce que afecta de manera desproporcionada a las mujeres y a los niños, que constituyen alrededor del 80% de las personas objeto de trata.

Además señaló que, uno de los graves problemas es la impunidad, "Sólo el 40% de los países tiene cuatro o menos sentencias, y 15% de los países tiene cero sentencias".
"La atención a la trata ya no se encuentra en la periferia de los esfuerzos para alcanzar el desarrollo sostenible, ya constituye un foco de atención y la trata se reconoce cada vez más como un obstáculo importante para el logro de los objetivos de desarrollo sostenible".
Según la UNODC, la explotación sexual es la forma más comúnmente identificada de trata de personas y representa el 79% de todos los casos, seguida del trabajo forzoso.
Video:
Fuente Centro de Noticias ONU: http://www.un.org/spanish/News/story.asp?newsID=36151#.WBKhvvnhDIU
Fuente Centro de Noticias ONU: http://www.un.org/spanish/News/story.asp?newsID=36151#.WBKhvvnhDIU
No hay comentarios:
Publicar un comentario